
Evade Claudia Sheinbaum su responsabilidad en la Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX
El día de ayer, el Gobierno de la CDMX, presentó los nuevos proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT). Al respecto, el Presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Ricardo Rubio Torres, criticó...
Fiscalía CDMX debe atraer el caso de Víctor Hugo Romo, quien pagó 8.6 MDP a una empresa por trabajos no realizados en MH
Debe revisarse a la empresa supervisora de la obra y los funcionarios de Romo que autorizaron el pago sin contar con evidencias de la ejecución de la obra.
Propone que ley garantice recursos para la Red de Agua en la CDMX, Dip. Gaby Salido
• De acuerdo con la SEDEMA el 56% de las colonias de la ciudad reciben un buen servicio, el resto de la población recibe el suministro de agua por tandeo de manera semanal
• Las condiciones actuales de escases no permiten que el derecho humano al agua se garantice de manera plena
• Es practica común de este Gobierno recortar presupuesto para este rubro para ser destinado a obras o programas de mayor lucimiento
Autoridades de la Capital deben transparentar expedientes de “Ciudad del Bienestar”: Dip. Gaby Salido
Este proyecto contó con facilidades administrativas y excepción de trámites, así como ejecución de recursos del SAC Tacubaya.
Se debe evitar opacidad de las autoridades en la integración de expedientes en materia de desarrollo urbano, pues las facilidades administrativas se han confundido con omisión de cumplimiento de la Ley.
Urge que autoridades refuercen y transparenten programas y campañas de difusión para el manejo de residuos de pilas y baterías que contaminan el suelo, Diputadas Gaby Salido y Luisa Gutiérrez
La Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal establece que corresponde a SEDEMA implementar acciones para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo.
Los programas actuales de manejo de residuos sólidos, derivan de convenios con particulares, que aún están en revisión y no son públicos.
Dichos programas no atienden a la totalidad de las alcaldías en la capital.
Aprueba Congreso CDMX retirar de las calles, casetas telefónicas en desuso, Dip. Gaby Salido
Las concesiones otorgadas, obligan a instalar determinadas casetas telefónicas por número de habitantes; antes del auge de la telefonía inalámbrica y celular.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2021, del INEGI, concluye que el 78.3% de las personas utiliza telefonía para la comunicación cotidiana.
La CDMX, tiene el porcentaje más alto de disponibilidad de equipos celulares, con el 88.4% de los habitantes, lo que deja a muchas de estas casetas en completo desuso.
Iniciativas de ley
Iniciativa por la que se reforma la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la CDMX
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Ciudad de México cuenta con una población de 9,209,944 personas, convirtiéndose así en la segunda entidad federativa...
Iniciativa por la que se reforma la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la CDMX
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Ciudad de México cuenta con una población de 9,209,944 personas, convirtiéndose así en la segunda entidad federativa...
Iniciativa por la que se reforma la Ley Orgánica de la PAOT, en materia de patrimonio cultural, natural y biocultural
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La I Legislatura de este Órgano Legislativo, aprobó en septiembre de 2020 la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, misma que fue publicada en la Gaceta Oficial el 29 de octubre del mismo año. En este sentido,...
Puntos de acuerdo
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de SEDUVI CDMX para que verifique la procedencia y legalidad de Certificados de Uso de Suelo que ha emitido
ANTECEDENTES Durante meses hemos sido testigos de cómo desde la Jefatura de Gobierno se han publicado acuerdos como un medio para efectuar actos de autoridad que no están previstos por las leyes vigentes, en este sentido, se entiende que derivado de estos...
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al H. Congreso de la Unión a expedir la Ley General en Materia de Seguridad Privada conforme a lo establecido en la Constitución
ANTECEDENTES El 18 de marzo de 2020, la Diputada Carmen Mora García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXIV Legislatura, presentó al Pleno de la Cámara de Diputados la INICIATIVA CON PROYECTO DE...
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la rehabilitación del campanario de la Parroquia de San Francisco de Asís Xocotitla, en el pueblo de San Francisco Xocotitla en Azcapotzalco
ANTECEDENTES Los días 7 y 19 de Septiembre de 2017 ocurrieron dos sismos que cimbraron a la Ciudad de México, de magnitud 8.2 y 7.1 en escala de Richter, respectivamente.El 26 de Septiembre del 2017, fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el...