
Balacera en Taxqueña y robo en Antara, una señal de fragilidad en la SSC CDMX que dejó Claudia Sheinbaum
La fracción del PAN en el Congreso CDMX exigió este martes, tener rectitud en la implementación de estrategias de seguridad ciudadana, ante los diversos episodios de violencia que se han su citado en los últimos días, entre los que destaca la balacera en la central...
Acusa Dip. Gaby Salido a servidores públicos capitalinos de difundir información no oficial respecto del PGOT
Situación que suma vicios durante el proceso de elaboración y consulta de los instrumentos de planeación.
Actos públicos que se realizan después de entregar el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial al Congreso de la Ciudad de México.
LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO: DIP. GABY SALIDO
• Presidente propone cambios que vulneran los derechos de las niñas salvaguardados en la Constitución.
• La propuesta se analiza en el Congreso de la Unión, razón por la cual es importa
Espacios públicos de calidad debe ser un derecho para todas y todos en nuestro país, diputada Gaby Salido
En la CDMX se tiene una Constitución con una visión diferente del espacio público que ha roto paradigmas respecto de la forma de verlo y valorarlo en el desarrollo urbano
Esta nueva concepción del espacio público, adopta criterios de ordenamientos internacionales, como el Programa Mundial de Espacio Público, que ONU–Hábitat puso en marcha en el año 2012.
Por lo que autoridades tienen la obligación de recuperar, mantener, crear y regenerar espacios públicos en condiciones de calidad, igualdad y sanidad, previendo que sean inclusivos, accesibles y seguros
Este derecho no debe ser exclusivo de la CDMX, por lo que sebe extenderse a todo el territorio nacional
Evade Claudia Sheinbaum su responsabilidad en la Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX
El día de ayer, el Gobierno de la CDMX, presentó los nuevos proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT). Al respecto, el Presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Ricardo Rubio Torres, criticó...
Fiscalía CDMX debe atraer el caso de Víctor Hugo Romo, quien pagó 8.6 MDP a una empresa por trabajos no realizados en MH
Debe revisarse a la empresa supervisora de la obra y los funcionarios de Romo que autorizaron el pago sin contar con evidencias de la ejecución de la obra.
Iniciativas de ley
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El crecimiento urbano desmedido y no planificado, tiene como una de sus principales consecuencias la fragmentación socio-espacial, pues esta genera desequilibrios e inequidades, mismas que se dan principalmente en países menos desarrollados....
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades para que ejecuten acciones y mecanismos de supervisión, control y vigilancia del cumplimiento de Normas Generales de Ordenación
ANTECEDENTES El fenómeno de crecimiento de población vinculado con la demanda de actividades económicas, y el sobre crecimiento del sector inmobiliario ha forzado a las ciudades a rebasar sus límites municipales, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de...
Iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CDMX
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ODS), a través de los cuales se plantean erradicar diversas problemáticas en materia educativa,...
Puntos de acuerdo
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEPI, y al Congreso, ambos de la CDMX, a iniciar la consulta indígena para la formulación de la Ley de Ordenamiento Territorial
ANTECEDENTES La Ciudad de México tiene su nacimiento en la reforma política del 2016, donde se reconoce una naturaleza distinta a la anterior como Distrito Federal, dada esta nueva configuración que tampoco es igual a la de ninguna otra entidad de la república, en su...
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la persona titular de la SEMOVI, a ejecutar acciones para garantizar el uso las Tarjetas de Movilidad en los diferentes Sistemas de Transporte, así como remitir un informe al respecto
ANTECEDENTES El 7 de enero del 2000 se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el decreto por el que se creó la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), como un organismo público descentralizado de la Administración Pública del Distrito...
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de La SEDUVI y de la ADIP, Para que en el ámbito de sus facultades, actualicen el Sistema de Información Geográfica (SIG)
ANTECEDENTES Desde la década de 1960 se comenzó la tendencia de los Sistemas de Información Geográfica al mismo tiempo que se empezaban a desarrollar las primeras computadoras, así como, los conceptos de geografía cuantitativa y computacional. En el año 1963 se tuvo...