
Ejercer el presupuesto participativo es un derecho reconocido en la Constitución que no se debe intentar restar a la ciudadanía: Gabriela Salido
En opinión de las autoridades en la capital la emergencia sanitaria por COVID-19, no existen condiciones para el ejercicio del recurso destinado al denominado Presupuesto Participativo 2020. Por lo que proponen que este recurso se sume al que se dispondrá para esta...
Empresa de Parquímetros deben destinar 20% de cajones para transporte alternativo y vehículos de personas con discapacidad: Dip. Gabriela Salido
Ante la denominada Jornada Nacional de “Sana Distancia” y el “Programa Hoy no Circula” con los que se restringió la circulación en la vía pública y la permanencia de personas en espacios públicos, con excepción de aquellas que desempeñaban actividades consideradas...
La Diputada Gabriela Salido propone una nueva Ley de huertos urbanos para la Ciudad de México
La propuesta busca sustituir la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México publicada en el año 2017, la cual se limita a los esfuerzos y recursos del gobierno, sin favorecer y fomentar la participación independiente de los particulares.
Pide la Dip. Gabriela Salido al Gobierno de la CDMX cumplir el combate a la corrupción en el Desarrollo Urbano
Respecto de las solicitudes de cambio uso de suelo recibidas en el pleno del Congreso de la Ciudad de México el pasado 31 de mayo, la diputada Gabriela Salido señaló que es necesario antes de entrar al proceso de revisión de dichas solicitudes, contar con información...
Congreso CDMX debe integrarse a Red de Parlamentos Locales para alcanzar Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU
Esta acción permitirá que los trabajos legislativos se orienten a alcanzar dichos objetivos, fomentando la participación ciudadana y dando el seguimiento presupuestal a las políticas encaminadas a cumplir con esta Agenda 2030. El índice 2018 de los Objetivos del...
Preocupante transición del semáforo hacie el color naranja, ante nivel máximo de riesgo de contagio: Dip. Gabriela Salida
Faltan reglas claras y evitar que existan fuentes de información que confundan a la ciudadanía. Respecto al anuncio emitido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México del “Programa de Transición Ordenada y Gradual hacia el Color de Semáforo Naranja”, la...
Iniciativas de ley
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo en materia de Permiso de Paternidad
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es ahí donde se aprenden los valores, cuya práctica constituye la base para el desarrollo y progreso de la...
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX y la Ley de Movilidad del Distrito Federal
Con la finalidad de realizar nuestras actividades cotidianas, los seres humanos debemos desplazarnos de un lugar a otro, lo que hace necesario buscar alternativas de medios de transporte, ejerciendo nuestro derecho al espacio público. Así, con la inclusión de diversos...
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
La Ciudad de México se ha caracterizado porque dentro del andamiaje jurídico que le rige, contempla principios de vanguardia para facilitar a la ciudadanía su participación en la toma de decisiones trascendentes en la vida cotidiana de la capital. En los últimos años,...
Puntos de acuerdo
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEMOVI a que remita diversa información respecto de los SiTIS
1. El estado es el encargado de proporcionar alternativas de transporte y movilidad en la ciudad; sin embargo, ante el crecimiento en la demanda de más rutas y más vehículos que proporcionen dichos servicios, es que se opta por la instrumentación jurídica de la...
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades llevar a cabo reuniones con locatarios para abordar temas de fomento y reactivación económica
ANTECEDENTES El Consejo de Salubridad General declaró del día 30 de marzo al 30 de abril del presente, la emergencia en todo el país y en conjunto con la Jornada Nacional de “Sana Distancia” se dictaron las medidas pertinentes para hacer frente a la pandemia COVID19...
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las alcaldías para que condonen pago por aprovechamientos por el uso de bienes del dominio público o por la prestación de servicios durante meses que se mantuvieron cerrados centros sociales, deportivos y demás instalaciones de convivencia social a causa del COVID-19
ANTECEDENTES EL 31 de marzo de 2020 y el 1 de abril de abril de 2020, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el “Aviso por el cual se da a conocer la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor del Consejo de Salud de la Ciudad de...