
Autoridades en la capital hacen caso omiso en el tema de prevención de accidentes viales: Dip. Gaby Salido
De acuerdo al Programa Integral de Seguridad Vial 2021–2024, en la CDMX suceden en promedio 37.6 hechos de tránsito diariamente.
Cifras oficiales reportan que; en el último trimestre de este año hay un incremento del 10.4 por ciento de personas lesionadas y del 5.5 por ciento de personas fallecidas respecto a los tres primeros meses de 2022.
La cifra de accidentes viales al 31 de julio de 2022 es de 126 mil 566, siendo los días sábados alrededor de las 20 horas, cuando se registran el mayor número de reportes de accidentes.
Congreso debe fiscalizar la aplicación de las facilidades administrativas otorgadas a través del Programa Especial de Regeneración Urbana y de Vivienda Incluyente, Dip. Gaby Salido
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la del Medio Ambiente, ambas de la Ciudad de México deben atender la entrega de los datos.
La información debe ser pública y difundida a través los portales electrónicos atendiendo los principios de transparencia.
Deberá incluir los dictámenes emitidos que determinan las medidas de integración urbana y de mitigación ambiental que se hayan impuesto en cada procedimiento
El proceso de consulta de instrumentos de planeación tiene como objetivo convalidar actos ilegales que impactarán el desarrollo de la ciudad
Se escuchó la opinión y análisis de representantes de la academia y sociedad civil sobre la consulta de la propuesta del Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial.
Las mesas de trabajo se centraron en los temas de gestión de riesgos, participación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas y buena administración.
La planeación y el desarrollo urbano deben analizarse desde todas las ópticas: PAN
La Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la Ciudad de México organiza foro de discusión en el marco de la consulta pública e indígena del Plan General de Desarrollo y del Programa de Ordenamiento Territorial para la Ciudad de México.
Se busca dar espacio a la opinión y perspectivas de la sociedad civil y la academia, sobre las Normas que ordenan el territorio, las cuales regulan la intensidad, la ocupación y forma de aprovechamiento del suelo en la capital.
Ley garantiza la participación del Congreso CDMX en el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México: Dip. Gaby Salido
Atiende a la relevancia de la participación plural en los organismos que contemplan al Congreso CDMX para la toma de decisiones que afectan a los y las ciudadanas
Evitará que se presenten casos como el de la primera legislatura cuyo retraso en la conformación de sus comisiones y comités, dejó sin representación del Congreso a este organismo
Deben las autoridades apoyar en la localización de deudores alimentarios para que hagan frente a sus obligaciones en los juicios en su contra: Dip. Gaby Salido
La tarea de investigación y localización de deudores alimentarios es actualmente atendida por la persona que demanda y cuenta con la custodia de los o las hijas.
La medida busca coadyuvar a reducir el número de casos en lo que se eluden las responsabilidades parentales.
La propuesta de modificación será presentada en próximos días ante el pleno del Congreso de la Ciudad para su análisis en comisiones.
Iniciativas de ley
Iniciativa por la que se reforma la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la CDMX
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Ciudad de México cuenta con una población de 9,209,944 personas, convirtiéndose así en la segunda entidad federativa...
Iniciativa por la que se reforma la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la CDMX
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Ciudad de México cuenta con una población de 9,209,944 personas, convirtiéndose así en la segunda entidad federativa...
Iniciativa por la que se reforma la Ley Orgánica de la PAOT, en materia de patrimonio cultural, natural y biocultural
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La I Legislatura de este Órgano Legislativo, aprobó en septiembre de 2020 la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, misma que fue publicada en la Gaceta Oficial el 29 de octubre del mismo año. En este sentido,...
Puntos de acuerdo
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades a abstenerse de difundir información errónea respecto del proceso de análisis de los instrumentos de planeación de la CDMX
ANTECEDENTES La Constitución Política de la Ciudad de México, publicada el 5 de febrero de 2017 en la Gaceta Oficial, establece que el desarrollo sustentable de la ciudad se realizará a través de un Sistema de Planeación y Evaluación, el cual: “será un proceso...
Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la CDMX para deslindar responsabilidades de la Jefa de Gobierno por el pago de contratos irregulares en materia de comunicación social
ANTECEDENTES El acceso a la información pública es un Derecho Humano que ya es reconocido mundialmente, es a través de este que las personas podemos allegarnos de la información sobre la forma en la que los gobiernos administran los recursos públicos y cómo se...
Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEDUVI, a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de Publicidad Exterior, y remitir a esta Soberanía un informe del retiro de publicidad en espectaculares
ANTECEDENTES El 06 de junio de 2022, se publicó en la Gaceta Oficial, la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, la cual, entró en vigor al día siguiente. El 06 de julio de 2022, fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad No. 888 Bis,...